Menu
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Garantías
  • Procesos
  • Contacto
  • Blog
    • Colaboraciones
    • Creatividad
    • Eventos
    • Formación
    • Innovación
    • Leasing y renting
    • Medios
    • RFID e IoT
    • Premios
    • Sector turístico
    • Servicios Lavandería

.LAVANDERIA ROMERAL logo

Idioma / Sprache / Langue / Language

  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)

+34 928 943 919

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Garantías
  • Procesos
  • Contacto
  • Blog
    • Colaboraciones
    • Creatividad
    • Eventos
    • Formación
    • Innovación
    • Leasing y renting
    • Medios
    • RFID e IoT
    • Premios
    • Sector turístico
    • Servicios Lavandería
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Blog
  • RFID e IoT
  • Sistema RFID para el control de prendas en lavanderías y hoteles

Sistema RFID para el control de prendas en lavanderías y hoteles

Tweet

Sistema RFDI para el control de prendas en lavanderías y hotelesEl sistema RFID para el control de prendas en lavanderías y hoteles está especialmente indicado para servicios a establecimientos alojativos que tengan externalizados sus servicios de lavandería, ya que es una herramienta muy eficaz para el control de lencerías de diversas procedencias. El Sistema RFID implica un control exhaustivo y estricto de prendas de procedencia variada que tienen que estar controladas continuamente.

Los objetivos del sistema RFID para el control de prendas son:

  1. Proporcionar una identificación inequívoca de las prendas en los procesos de la lavandería.
  2. Automatizar el proceso de reconocimiento y almacenamiento de las prendas con un sistema RFID sencillo, fiable e intuitivo.
  3. Controlar tanto en la lavandería como en los establecimientos alojativos la entrada y salida de las prendas y como valor añadido, entre otros, disponer de datos sobre la vida útil y la predicción de la reposición de las prendas por desgaste de las mismas.

Para que el sistema RFID para el control de prendas funcione es necesario que todas las prendas estén provistas de etiquetas RFID adherida al tejido mediante un aplicador térmico. Estas etiquetas integran un tag RFID con información que puede ser leída por un lector RFID. Las etiquetas RFID son resistentes a los procesos de lavado, secado y planchado. La cabinas de lectura masiva RFID detecta todas las prendas por radiofrecuencia por lo que no es necesario leer cada etiqueta como ocurre con las etiquetas con códigos de barras tradicionales.

El sistema RFID para el control de prendas en lavanderías y hoteles agiliza los procesos, permite la trazabilidad de las prendas, mejora los servicios, reduce las pérdidas y mucho más.

Características del sistema RFID para el control de prendas en lavanderías y hoteles

Características del sistema RFID para el control de prendas en lavanderías y hoteles

  1. Todas las prendas tienen que ir provistas de una etiqueta RFID adherida al tejido mediante un aplicador térmico. Estas etiquetas integran un tag RFID con información que puede ser leída por un lector RFID.
  2. Las etiquetas RFID son resistentes a los procesos de lavado, secado y planchado.
  3. El lector RFID, instalado en una cabina, detecta la prenda por radiofrecuencia, por lo que todas las prendas que sean introducidas en la cabina serán leídas de forma masiva con un registro automático de entrada o salida por el software de gestión.
  4. El software, diseñado específicamente para, controla mediante una interfaz muy sencilla toda la información relacionada. En cada lectura de prenda se accede a la base de datos, y se consultan los detalles de cada ítem leído (modelo, descripción, cliente, etc.)
  5. El uso de identificadores (Etiquetas) RFID elimina los errores en la asignación de las prendas y hace que el control de las mismas sea exhaustivo, registrandose con con gran exactitud el número de ciclos de lavado a los que ha sido sometida cada prenda individual, por lo que estableceremos de forma predictiva y precisa la durabilidad y por lo tanto el momento de renovar las prendas.
  6. Los beneficios son más que evidentes; una lavandería eficiente, con procesos controlables y fáciles de gestionar.
Implementación y funcionamiento del sistema RFID para el control de prendas en lavanderías y hoteles

Implementación y funcionamiento del sistema RFID para el control de prendas en lavanderías y hoteles

  1. Lo primero colocar a las prendas un Tag que las identifica. Esto se lleva a cabo tanto con las prendas existentes, como con las nuevas.
  2. Tras etiquetar todas las prendas se podrá aprovechar el sistema al 100%.
    1. Las prendas sucias llegan a la lavandería, donde son identificadas y registradas a través de la cabina de lectura.
    2. A continuación se procede normalmente a los procesos de lavado, secado, doblado, etc. terminando las prendas ya limpias, perfectamente colocadas en su carro, sin llevar a cabo ningun conteo manual.
    3. Se introduce el carro en una cabina lectora y se procede a la lectura de todos los tags RFID de forma simultánea, el sistema totaliza el contenido y emite un conteo final, el cual se reflejará en el albarán de entrega, evitando los posibles errores que acarrea el conteo manual.
  3. Una vez realizado el proceso de conteo las prendas están listas para ser entregadas al cliente.
Marcado de las prendas y grabado de su identificaición en la base de datos del sistema

Marcado de las prendas y grabado de su identificaición en la base de datos del sistema

  1. Lo primero es fijar sobre las prendas el tag o etiqueta de identificación, el proceso de colocación se realiza por termo-presión del tag sobre la prenda.Marcado de las prendas
  2. A continuación se hace la primera lectura de identificación de los Tags, de esta manera cada prenda se convierte en única, ya que la numeración de cada Tag es única. Cada prenda queda identificada univocamente y se da de alta en el sistema, quedando disponibles para comenzar a utilizar el sistema informático.
  3. Tras la primera lectura se puede en cada fase que se encuentre la prenda asociar la información que corresponde con la prenda y la numeración que posee el Tag que gestiona los inventarios, albaranes de ropa sucia, ropa limpia, facturación y trazabilidad de todas las prendas dadas de alta en el sistema.
Cabina de lectura masiva RFID

Cabina de lectura masiva RFID

  1. La cabina de lectura es el dispositivo que se encarga de la identificación y conteo de todas las prendas que tengan el Tag RFID y se encuentren en el carro que se ha introducido en la cabina.
  2. Gracias a la implementación mediante el sistema informático, se puede garantizar una alta fiabilidad en la gestión de entradas y salidas de prendas.Cabina de lectura masiva RFID
Flujo de prendas en la lavandería y en el hotel

Flujo de prendas en la lavandería y en el hotel

Flujo de prendas

En la lavandería:

  1. Las prendas sucias, cuando entran en la lavandería se introducen en las cabinas de lectura, que leen sus identificaciones y las registran en el sistema como que entran a la lavandería.
  2. A continuación se procede con las prendas normalmente que pasan al proceso de lavado, secado y planchado.
  3. Una vez listas y antes de salir de la lavandería, las prendas perfectamente ordenadas en sus carros entran de nuevo en las cabinas de lectura, que una vez más leen sus identificaciones y las registran en el sistema como que salen de la lavandería.
  4. La tecnología RFID da como resultado el que quede un registro exacto de la cantidad de prendas que han entrado y salido de la lavandería.

En el hotel:

  1. Las prendas limpias, cuando entran en el hotel se introducen en una cabina de lectura, que lee sus identificaciones y las registran en el sistema como que entran en el hotel.
  2. A continuación se procede con las prendas normalmente que pasan al almacen de lencería y de ahi a las habitaciones donde se les dará el uso que les corresponda.
  3. Tras el uso de las prendas por los usuarios/clientes del hotel las prendas se envían al almacen de ropa sucia y se introducen en los carros los cuales antes de salir del hotel entran de nuevo en la cabina de lectura del hotel, que una vez más leen sus identificaciones y las registran en el sistema como que salen del hotel.
  4. La tecnología RFID da como resultado el que quede un registro exacto de la cantidad de prendas que han entrado y salido del hotel.
Beneficios del Sistema RFID para el control de prendas en la lavandería y en el hotel

Beneficios del Sistema RFID para el control de prendas en la lavandería y en el hotel

  1. Control de las pérdidas de prendas

  2. Registros de entradas y salidas de prendas

  3. Reducción de tiempos de operación

  4. Información en línea siempre disponible

  5. Utilización fácil e intuitiva

¿Esta interesado en la tecnología RFDI?, desde LAVANDERÍA ROMERAL podemos asesorarle en la implantación de la tecnología RFID en el sector alojativo.

Si le interesa la tecnología RFDI puede Solicitar información

 

Fuente: Gestión integral de lencería - Sistema RFID - La Fábrica de Software

 

 

Lo más reciente

  • Inauguración Oficial de las nuevas instalaciones de Romeral Lavandería Industrial 4.0
  • Auditar es fácil y rentable
  • RFID ¿Cómo reduce las perdidas e incrementa la vida útil de los textiles?
  • ¿Cuáles son los componentes básicos que utiliza la tecnología RFID?
  • Primera edición del Encuentro Empresarial Conescan

Los más vistos

  • Entrega de los Galardones de Hostelería y Turismo 2018
  • Doblar servilletas todo un arte al alcance de cualquiera
  • Global Best Practices Awards 2018 - Gracias por nominarnos
  • Sistema RFID para el control de prendas en lavanderías y hoteles
  • Lavandería Romeral y el reto del “círculo virtuoso del desarrollo sostenible”
Contacta por Twitter:
Tweet a @lavaenromeral
Tweets by lavaenromeral

La empresa

Acerca de

Contacto

Proveedores

Mapa del sitio

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Siguenos en


"IMPLANTACIÓN ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN 2.0 EN LAVANDERÍA ROMERAL”    Proyecto cofinanciado en un 70%, por el FEDER en un 85%, en la convocatoria 2016 del programa INNOBONOS
 
INNOBONOS PIE WEB


LAVATUR CANARIAS, S.L. ha recibido financiación del Fondo de Préstamos y Garantías para la Promoción de Proyectos Empresariales de Innovación, para el proyecto denominado "INSTALACIÓN DE SISTEMA FOTOVOLTAICO, AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA POR SUSTITUCIÓN DE MAQUINARIA PARA LAVANDERÍA INDUSTRIAL", cofinanciado por el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 85%, proveniente del
Programa Operativo FEDER de Canarias 2007-2013.

Logo PROYECTOS SODECAN

 

© 2019 LAVANDERÍA ROMERAL

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.