Para poner de manifiesto la necesidad de que el país se ponga "manos a la obra" para salvar a las pymes más afectadas por la pandemia, Botín ha narrado la historia de Lavandería Romeral, a la que "lo único que le falta es acabar bien".
Lavandería Romeral, localizada en el polígono industrial de Arinaga, en un barrio costero del municipio de Agüimes, en Gran Canaria, se dedica a la limpieza de la ropa de hoteles y apartamentos turísticos y da trabajo a 33 empleados.
Según ha descrito Botín, esta empresa da salida a 14 toneladas de ropa diaria y ha desarrollado un sistema de seguimiento con microchips de cada una de las sábanas que limpia, así como todo un proceso organizativo de desarrollo sostenible. Sin embargo, la pandemia, con su impacto en el sector turístico, ha supuesto todo un shock para la compañía.
"Ha desaparecido de manera temporal más del 80% de sus ingresos y esto hace que no puedan seguir cubriendo sus necesidades de tesorería con más deuda", ha apuntado Botín sobre la compañía.
Menos deuda y más ayudas
Es por eso que, en su opinión, "más que nueva deuda lo que necesita esta empresa es caja, requiere capital, ayudas, que compensen parte de esos ingresos perdidos en la pandemia combinados, por supuesto, con un alargamiento de los plazos del préstamo original".
La banquera ha explicado que "hay decenas de miles de pymes en todo el país que generan empleo, que son las que dan sustento a la clase media y que pasan por la misma situación".
"Es por ello que encontrar la solución al problema que hoy tienen centenares de miles de españoles que ven peligrar sus empleos, empresas, modelo de vida, no es un tema económico y mucho menos ideológico: es un tema existencial", ha apuntado.
Fuente: EL ESPAÑOL – 15-04-2021 – ON-LINE
Lavandería Romeral no es una lavandería al uso y eso ha atraído la atención de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, que no dudó en viajar hace unos meses a Gran Canaria para conocer a esta empresa y darle su apoyo financiero para 'salvarla' del cierre tras comprobar que era viable. Lo que ha despertado el interes de muchos medios de comunicación: